Imatge
Urbanbat Fest

Urbanbat Fest

Categoría
Blog

Kabian en Urbanbat Fest 2025, Bilbao

Cos

El 26 de junio habitamos el prototipo Kabian en la Fundación Peñascal para reflexionar juntos sobre arquitectura, urbanismo y juventud, en el marco del UrbanbatFest 2025.

Compartimos ideas, experiencias y aprendizajes con las personas que dan forma a este proyecto colectivo:
David Juárez de Straddle3 y Gerardo Wadel de Societat Orgànica abrieron el debate sobre diseño, sostenibilidad y construcción participativa.
Desde la Fundación Peñascal, cooperativa que trabaja por la inserción laboral mediante la formación profesional de personas en situación de vulnerabilidad.
María Arana Zubiate de Urbanbat contextualizó el reto de imaginar espacios más inclusivos para jóvenes y compartidos en la ciudad.

Kabian, no es solo un prototipo: es un ensayo vivo de otras maneras de construir y convivir, más justas y sostenibles.

-El pasado 27 de junio, participamos en el podcast con público en directo Etxean tuvo lugar en el prototipo Kabian, dentro del UrbanbatFest 2025, convirtiendo ese espacio en un lugar para el diálogo y la reflexión compartida.

Durante el episodio intervinieron voces clave que forman parte del ecosistema Kabian y del contexto urbano y social de Bilbao:

Almudena Quintanilla, de la Cooperativa Peñascal, habló sobre los cursos formativos dirigidos a personas en riesgo de exclusión.
Clara Ribaudo, del equipo de Straddle3, y Arrate Presilla (aka Señora Mayor, de Urbanbat), compartieron los objetivos y detalles del proyecto Kabian.
Ale González, de la cooperativa Tejido, nos habló sobre domótica aplicada a comunidades.
Iratxe Uriarte, del Consejo de la Juventud de Euskadi, expuso la situación de la vivienda para los jóvenes en Euskadi.
Todo ello acompañado por la música en directo de Iker Munduate, que aportó ritmo y sensibilidad al encuentro.

Etxean en Kabian fue una experiencia de escucha colectiva, en un espacio que también se construye desde las voces que lo habitan.